Aunque no lo creas, la postura que tengas al dormir influye en la salud de tu cuerpo. Así mismo y debido a la cantidad de horas que estaremos acostados, debemos procurar que sea de la mejor manera y es que en la medida en que logremos un buen descanso estaremos recuperados para afrontar con ánimos un nuevo día.
¿Cuál es la mejor postura para dormir?
¿Cuántas veces te ha pasado que te acuestas y te levantas más cansado de cómo te acostaste o con algún dolor en hombros, espalda o cuello? Debes de saber que una mala postura puede ser la casusa de estos males.
Si eres de las personas que les gusta dormir boca abajo, déjame decirte que es la peor postura que puedes tomar debido a que todos tus órganos se verán oprimidos y la columna no descansará, ya que no se encuentra alineada y se estará ejerciendo demasiada presión sobre la zona lumbar.
Así mismo es probable que estemos forzando el cuello más de lo normal, logrando con esto que nos duela a la mañana siguiente. Todo esto hace que se reduzcan de manera importante las funciones vitales de tu cuerpo.
¿Y si duerno del lado derecho? Así mismo dormir sobre el lado derecho de nuestro cuerpo hará que el estómago este oprimido y se eleven los ácidos estomacales.
Si eres de las personas que roncan durante la noche, tal vez uno de los motivos sea que duermes boca arriba, dormir de esta forma estimula la apnea del sueño, dificultando el paso del aire debido a la presión que se ejerce sobre las vías respiratorias.
Esto podría traer importantes repercusiones a tu salud, ya que durante la noche el cerebro no estará recibiendo la cantidad adecuada de oxígeno.
Algunos profesionales sanitarios señalan que no está tan mal que recurras a dormir boca arriba siempre y cuando uses una almohada con un grosor adecuado que permita tener una buena postura.
Si este es tu caso puedes mejorar la posición de la columna usando unas almohadas debajo de las rodillas, le dará estabilidad a tus caderas y alineación a la columna.
Muchos estudios han determinado que la mejor postura para dormir es acostado sobre el lado izquierdo de nuestro cuerpo, de esta manera lograremos unos cuantos beneficios para nuestra salud como son:
- Relaja la válvula que conecta al estómago con el esófago, por consiguiente se regularizará la acidez.
- Mejora la circulación de la sangre, ya que la sangre se devuelve por el lado derecho al corazón. Si estas vías no están oprimidas el proceso se hace con más ligereza.
- Reduce las posibilidades de sufrir de Alzheimer.
- Relaja la columna y le da descanso.
- Ayuda a que los riñones puedan eliminar desechos y toxinas de una manera adecuada.
¿Y si estás embarazada?
Si estás embarazada la postura recomendable para dormir es sobre el lado izquierdo de tu cuerpo, ya que de esta manera la sangre y los nutrientes que circulan por el útero y por con siguiente van hacia tu bebé, fluirán adecuadamente.
De igual forma podrás disminuir el reflujo y la acidez, que en este periodo de tiempo suelen acentuarse mucho.
Se sabe que en esta etapa de la vida a las mujeres les cuesta muchísimo lograr descansar, bien sea por que estaban acostumbradas a dormir boca abajo, por el crecimiento de la barriga o por todas las manifestaciones propias del embarazo, visitas frecuentes al baño, ansiedad, sensación de opresión y falta de aire (sobre todo durante los últimos meses).
Por eso es momento de que te acostumbres a dormir del lado izquierdo. Puedes ayudarte colocando una almohada entre las piernas, mantendrá tu columna recta y conseguirás una mayor relajación y por consiguiente descansarás mejor.
Otra manera de relajar tu cuerpo y evitar los molestosos síntomas del embarazo como pueden ser los pies hinchados o la mala circulación, es dormir con las piernas un poco más altas que el resto del cuerpo, para esto podrás ayudarte con un cojín o una almohada.
Recuerda evitar dormir boca arriba, ya que hará que ejerzas mucha presión sobre tus órganos y en vez de descansar te sientas peor.
Si es necesario ya en los últimos meses del embarazo puede ser recomendable que duermas semisentada, sobre todo si estás teniendo problemas con la digestión u opresión en el pecho motivado por tu barriga.
Esta es una etapa muy especial, no dejes que la falta de sueño te la eche a perder.
Recomendaciones sobre la cama y almohadas
Debes tener especial cuido con el colchón que usas, ya que este debe estar en buenas condiciones y si vas a adquirir un nuevo colchón debes prestar atención a una serie de características, como el material con que se hizo, la consistencia del mismo, etc.
Es preferible un colchón firme que uno que pierda la forma, por eso en la actualidad hay diversos modelos anatómicos en el mercado.
Es recomendable girarlos de vez en cuando para evitar que se deformen con nuestro peso. Los colchones deberán ser cambiados según las recomendaciones de cada fabricante, pero lo aconsejable es cada ocho años.
El tipo de almohada que usemos también será un factor importante para lograr una buena postura y descanso, no es recomendable usar almohadas ni muy altas ni muy bajas, ya que harán que tu columna pierda su forma natural.
No menos importante es la limpieza, mantén tu colchón y almohadas limpios, así evitarás la presencia de ácaros y otras bacterias que puedan afectar a tu salud.