Los videojuegos son muy populares hoy en día gracias a que vivimos rodeados de tecnología y se han convertido en el entretenimiento preferido de los jóvenes. Te dan la oportunidad de interactuar entre dos o más personas mediante una pantalla y una consola.
El gran mundo de los videojuegos
Los videojuegos ofrecen un infinitas posibilidades a la hora de inventar mundos alternativos donde puedes crear un persona y una historia de acción, terror o hasta llegar a crear escenarios de nuestra historia pasada.
Los videojuegos a través de una plataforma, que puede ser una máquina de Arcade, un ordenador, un teléfono, una PlayStation, una Xbox, etc., es una manera de escapar de nuestra realidad y llevarnos a un mundo creado por píxeles donde algunos pueden llevarnos a una historia fascinante y llena de vida.
Los orígenes de estos videojuegos tan usados se remontan a los años 50 aproximadamente, justo después de la aparición de los ordenadores y después de la Segunda Guerra Mundial.
Los primeros prototipos que existieron de videojuegos para pc fueron el Nim y el Oxo, seguidos de Tennis for Two y Spacewar.
Los dos primeros no se consideraron como videojuegos hasta el lanzamiento de los últimos dos, que actualmente se los reconoce como los pioneros de los videojuegos. A pesar de ser prototipos jamás llegaron a ser comercializados como tal, ya que su funcionamiento aún no se aplicaba para un buen software de los ordenadores de la época.
No fue hasta 1970 que Atari sacó sus títulos Computer Space y Pong, donde oficialmente crearon las primeras máquinas que funcionaban con monedas.
Más tarde y en 1977 volvieron a revolucionar el sector con el Atari 2600 y Magnavox Odyssey, siendo las primeras consolas portátiles con cartuchos intercambiables y con juegos como Space Invaders, Galaxian, Asteroids y Pac-Man.
En los años 90 aparece en escena la compañía Sony, dando un espectacular giro a la era de los 16 bits junto con Nintendo y sus primeras consolas, haciéndole la competencia al gigante de Apple hasta que entra en el año 2002 en la pelea Microsoft, que arrasa el mercado con su propia consola y con juegos disponibles para ordenador.
Esto junto a internet, volvió a revolucionar la industria con la invención de los juegos multijugador y online, donde no importa que consola tengas, ya que puedes tener un juego en concreto y conectarte con tus amigos.
Por supuesto que la invención de los videojuegos no pasó desapercibida para el mundo del cine, por lo que los juegos que más éxito han tenido durante años, han sido adaptados para ser llevados a la gran pantalla.
Las mejores películas sacadas de los videojuegos
Algunos fueron un gran éxito y otras fueron un total fracaso en taquilla. Es este artículo te ofrecemos una pequeña lista de algunas películas que fueron las mejores adaptaciones de estos videojuegos.
The King of Kong
En esta película Seth Gordon nos relata la fuerte lucha entre un profesor y un empresario por volverse el único campeón del juego Donkey Kong, donde está historia se desarrolla mucho antes de la irrupción de los e-sports, tratando de representar un momento icónico de los Estados Unidos.
Game Over
En este título se relata como la gran industria de los videojuegos tuvieron fallos garrafales como el juego de E.T the Extra-Terrestrial, donde la compañía llegó a perder miles de euros.
Exploran el extraño mundo de este videojuego mientras muestran otros títulos donde Atari tuvo un total fracaso dejándolos en la bancarrota.
Final Fantasy: La Fuerza Interior
Teniendo como reto a la larga e inigualable saga de videojuegos como base, esta película a pesar de que su guión quizás no se adaptó tanto a su historia, sí su animación, creando una tendencia increíble entre jugadores tanto fanáticos como no de tan aclamada saga.
War Games
El tema de la guerra fría normalmente es un tema delicado para recrear en el mundo del cine, pero esta edición logró encajar perfectamente dentro de un ambiente tecno-Thriller donde pudo dar su propio punto de vista de esta devastadora guerra dentro del mundo creado para un teclado y una pantalla.
Tron
A pesar del éxito de Star Trek en efectos realizados por ordenador, esta película realmente llevó a otros niveles a los gráficos, relatando la historia del Génesis del CGI y su acceso, marcando un antes y un después dentro de la era cibernética.
Wifi Ralph y Ralph el Demoledor
A pesar de ser una entrega dirigida al mundo infantil, el tipo de animación y la historia de la fusión de muchos mundos dentro de los videojuegos, gustó mucho a todos los públicos por la mezcla inigualable de muchos personajes de Nintendo, Sony y Microsoft junto con la era de internet. Sin duda alguna una película digna de ver.
Es difícil adaptar un juego a la pantalla grande, pero muchos lo han logrado y además con un tremendo éxito. Sólo hay que dejar volar la imaginación y saber cómo utilizar la animación.
Leave a Reply