Con el paso de los años ha sido posible apreciar como la tecnología se ha mantenido experimentando un avance y desarrollo cada vez mayor, y es que la evolución de la innovación no se detiene por nada, y a medida que avanza el tiempo es posible descubrir nuevas novedades tecnológicas.
Por eso, estar al día con las últimas innovaciones que tienen lugar dentro del ámbito tecnológico resulta fundamental en casi cualquier área de la vida.
Y es precisamente por esa razón que este post se enfoca en hablar sobre las últimas novedades tecnológicas, esas que conviene conocer para poder continuar aprovechando los beneficios que estas herramientas pueden ofrecer.
¿Cuáles son las novedades más recientes dentro de la tecnología?
El mundo de la tecnología se mantiene en evolución, presentando constantemente nuevas herramientas y mejoras que buscan facilitar la vida de los seres humanos, y en esta oportunidad se busca hablar un poco de esas que destacan por ser las últimas novedades del ámbito tecnológico:
El 5G
El 5G logra destacar por ser considerado como la mayor revolución en lo relativo a la conectividad mediante las redes de telefonía, debido tanto al enorme alcance de las redes, como al incremento de velocidad en las conexiones.
Teniendo un potencial considerable para mejorar cualquier clase de comunicación, se puede decir que el 5G se presenta como la clave que vertebra toda clase de innovaciones tecnológicas, como es el caso por ejemplo de los vehículos autónomos, el Internet de las Cosas, los almacenes inteligentes, entre otras. Y es que esta nueva tecnología no proporciona únicamente una mayor velocidad de interconexión, además ofrece un mayor nivel tanto de seguridad como de alcance entre los usuarios.
Es una tecnología que tiene la capacidad de aceptar alrededor de 1.000 dispositivos, y ofrecer una velocidad de aproximadamente 10 gigabits por segundo, por lo que representa un factor fundamental tanto para la recogida como el procesamiento de los datos no solo a través de Big Data, sino también mediante Inteligencia Artificial.
Analítica avanzada de datos
Aquellas empresas que se dedican a invertir en analítica, logran beneficiarse en gran manera de toda la información que pueden conseguir mediante sus clientes.
Y si bien los datos manejados por las diversas compañías resultan bastante extensos, lo cierto es que resulta preciso poder recopilarlos y procesarlos para poder hacer que se conviertan en información realmente valiosa, algo que debe realizarse en tiempo real a fin de poder escoger correctamente las estrategias a utilizar a través de la toma de decisiones informadas e inteligentes.
A través de la analítica avanzada todas las empresas tienen la oportunidad de obtener un conocimiento mucho más profundo sobre las necesidades que presentan sus consumidores con el propósito, por ejemplo, de poder presentarles ofertas hiperpersonalizadas.
Inteligencia Artificial (IA)
El aprendizaje automático a través del cual tener la oportunidad tanto de estudiar como de detallar los numerosos datos que las empresas pueden conseguir y utilizarlos de forma apropiada resultará esencial, llegando incluso a presentarse como un multiplicador del análisis de datos.
Se puede decir que indudablemente, la Inteligencia Artificial (IA) se encuentra entre las últimas novedades más destacadas en cuanto a tecnología.
Blockchain
Pronto el Blockchain despuntará el uso prácticamente exclusivo que tiene en la actualidad, ya que supone una novedad tecnológica que se encuentra cambiando diversos e importantes sectores, como es el caso de la banca electrónica, por ejemplo.
Cabe mencionar que la tecnología blockchain consiste en esa que deja completamente a un lado los intermediarios en los procesos que se realizan de manera digital, por lo que descentraliza la gestión, y permite que sean los usuarios que tienen el control.
A través de esta tecnología, el control de todos los procesos se encuentra directamente en manos de cada uno de los usuarios que los conforman, mediante cifrados y registros enlazados que buscan garantizar tanto la privacidad, como la seguridad de las transacciones.
Se trata entonces de una novedad en tecnología ideal para esas compañías que necesitan tener la oportunidad de poder almacenar información ordenada en el tiempo, invariable y de alta confianza, la cual puedan utilizar dentro de sus procesos internos, y/o compartir tanto con clientes como con terceros.
IA Conversacional
Ciertas herramientas, como por ejemplo Microsoft Conversational AI, ofrecen a los usuarios la oportunidad de escuchar adecuadamente, seguir conversaciones complejas, e incluso comprender la emoción con la que se habla.
De la misma forma, el avance tanto en SOC como en chips destinados a dispositivos inteligentes ayudará a optimizar el aislamiento de aquellas voces que presentan fondos con ruido.
ACPC
Se esperan mejoras en cuanto al rendimiento que logran alcanzar los portátiles a fin de que en realidad puedan convertirse en ACPC (Always-Connected-PCs).
Las personas se mantienen conectadas en todo momento, por lo que no es de sorprender que exista también la necesidad de lograr que los ordenadores puedan realizar lo mismo.
Precisamente por esa razón el desarrollo de los ACPC cuenta con la finalidad de usar la batería a lo largo del día, y sin tener que recurrir a cables y/o conexiones eléctricas.
RPA
La RPA (automatización robótica de procesos) tiene su base especialmente en la Inteligencia Artificial, y destaca por encontrarse ofreciendo la posibilidad de agilizar diversos procesos complejos, al mismo tiempo que permite que numerosas compañías puedan ahorrar costes. En este caso, por ejemplo, esta tecnología permite llevar a cabo una actualización constante de los datos procedentes desde otras fuentes siempre que sea preciso.
Leave a Reply