Las empresas como Solarprofit de instaladores de placas solares han logrado posicionarse como una excelente alternativa para una gran cantidad de personas, las cuales desean poder auto consumir su propia energía a través del uso de fuentes renovables a su alcance.
Ahora bien, con el paso del tiempo, la energía solar fotovoltaica parece ganar un mayor lugar dentro de España, y también en el mundo entero, por lo que no resulta sorprendente que muchos de los que anteriormente no optaron por el uso de dicha energía renovable, estén decidiendo apostar por ella, y se pregunten si hay subvenciones enfocadas a la colocación de paneles solares y qué tipos existen.
Pues bien, hay que decir que sí existen subvenciones para instalar placas solares, a través de las cuales se puede obtener un ahorro de aproximadamente un 50%, de modo que suponen una clase de ayuda que permiten lograr que la energía fotovoltaica pueda estar al alcance de una mayor cantidad de viviendas y comunidades de vecinos.
Tipos de subvenciones para el uso de paneles solares
Como resultado directo de los objetivos renovables establecidos por la Unión Europea, hoy en día es posible encontrar una amplia diversidad de subvenciones que permiten cubrir por completo cada una de las necesidades que pueda tener la población en cuanto a las energías renovables.
Aunque, evidentemente, todas esas subvenciones suelen variar de acuerdo a cada Comunidad Autónoma, pero en general, los tipos de subvenciones que existen para la instalación de placas fotovoltaicas, son los siguientes:
1. Subvenciones en torno al precio de la instalación
Consisten en una clase de subvención que se encuentra compuesta por esas ayudas que son otorgadas sobre el precio total que tiene la instalación de los paneles solares.
Sin embargo, estas subvenciones no siempre se encuentran disponibles, no obstante podrían presentarse a lo largo del año, debido a que por lo general suelen establecerse de acuerdo tanto a la gestión como al presupuesto correspondiente a cada Comunidad Autónoma.
Además, en ciertos casos, suelen consistir en subvenciones conjuntas con la Unión Europea.
Supone un tipo de subvención que permite conseguir un ahorro aproximado de unos 4.000-5.000 euros sobre el precio final de la instalación, aunque ese descuento puede llegar a variar según cada comunidad.
2. Subvenciones en torno a los impuestos del Estado
Al contrario de la primera clase de subvenciones, en este caso las ayudas suelen ser otorgadas a nivel municipal; sin embargo, cabe mencionar que estas ayudas normalmente rondan los 1.000-2.000 euros, y suelen aplicarse tanto en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) como en el Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
3. Ayudas ICIO
Hacen referencia al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el cual los usuarios tienen que abonar por todo tipo de instalación u obra que pretendan realizar en un inmueble.
La cuantía de esta ayuda suele variar en cada comunidad y también de acuerdo a la normativa establecida en cada municipio.
4. Ayudas sobre impuestos del Estado
Se refieren a las vinculadas tanto con el IBI como con el ICIO, incluyendo Bonificaciones sobre el IBI.
Por lo general, están determinadas de acuerdo a la tasa impositiva de los inmuebles beneficiados. Cabe señalar, además que tanto el porcentaje como la duración de estas ayudas suelen variar entre un 30-50% en cada municipio.
Además, por lo general, únicamente suelen aplicarse a hogares, aunque en ciertas poblaciones incluyen igualmente a las empresas.
Propósito de las subvenciones
El principal propósito que poseen las subvenciones para instalaciones de placas solares designadas al autoconsumo, consiste en proporcionar un importante ahorro en la instalación, de aproximadamente un 40-50%.
Además, hay que añadir que dichas ayudas se encuentran dirigidas a instalaciones tanto en inmuebles unifamiliares como en comunidades de vecinos, por lo que cualquier persona que desee realizar una instalación fotovoltaica en su casa tiene la oportunidad de solicitarla.
Requisitos para subvenciones por la colocación de placas fotovoltaicas
Como señalamos previamente, las subvenciones destinadas a la colocación de paneles fotovoltaicos se encuentran dirigidos a cada una de esas personas y/o empresas que deseen poder autoconsumir energía, sin embargo, para poder solicitarlas, es necesario cumplir con diversos requisitos que resulta preciso tomar en consideración.
En este sentido, de acuerdo con la normativa vigente dentro de España en torno al autoconsumo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos básicos e imprescindibles en todo tipo de instalación.
Para comenzar, el tejado del inmueble, sea un domicilio o una empresa, tiene que encontrarse en óptimas condiciones a fin de poder soportar el peso de las placas; asimismo, es necesario que la orientación del tejado se encuentre ubicado al sur y además hay que evitar las áreas de sombra, debido a que las mismas no solo perjudican la obtención de energía, sino que además reducen el rendimiento de los paneles.
Además de lo anterior, otros requisitos que es necesario cumplir a fin de lograr solicitar las subvenciones y tener la posibilidad de recibirlas, son los siguientes:
- Contar con el presupuesto que se requiere para poder llevar a cabo la colocación de las placas fotovoltaicas.
- No haber pedido ningún tipo de ayuda con antelación, debido a que la mayor parte de las subvenciones no suelen ser acumulativas, y únicamente se admite una sola ayuda e instalación por inmueble.
- Quien solicite la ayuda tiene que ser dueño del inmueble, gestor de la organización o presidente de la comunidad.
- Hay que poder cumplir tanto con los requisitos máximos como los mínimos necesarios, como por ejemplo, en cuanto a la potencia fotovoltaica instalada.
Leave a Reply