A todos nosotros nos gusta nuestra privacidad, la capacidad de tener un espacio en el cual no puede entrar cualquier persona, ya sea tanto a nivel personal como social.
De igual forma nos gusta sentirnos protegidos y resguardados ante cualquier peligro o intruso que pueda ser capaz de perjudicar nuestra integridad o la de nuestra familia.
Conoce qué son los setos
Muchas casas en la actualidad necesitan una forma de establecer un límite entre otros vecinos y personas del exterior, para que puedan comprender que están entrando en una zona privada, si es el caso de que no han sido invitados.
Una manera de lograr esta delimitación es por medio de los setos, ¿qué son los setos y como nos ayudan a mantener nuestra privacidad?
Los setos son una delimitación hecha a partir de arbustos o árboles, los cuales son puestos y se mantienen como una manera de crear una barrera o como una cerca.
Como ya mencionamos antes suelen usarse para funcionar como limitaciones entre parcelas, zonas o casas, de esta forma, se establece una separación entre las propiedades cercanas, así como una protección ante cualquier persona que desee irrumpir en la propiedad de manera malintencionada.

De esta forma las casas podrán mantener su privacidad del vecino, teniendo además la posibilidad de darle una mejor vista al jardín.
Dado que los setos pueden ser modelados de acuerdo con la poda que se le realice con las tijeras cortasetos, por lo que no es extraño ver el común, que tiene una forma rectangular y extensa y otros con un diseño más llamativo pero que se mantiene cumpliendo la misma función.
Ya sea si deseas que los vecinos no tengan una visión completa de tu hogar, porque tu casa se encuentra cerca de una carretera y deseas un paisaje más verde o bien porque te gusta mantener tus asuntos solo para ti, de cualquier forma, un seto podrá ser de gran ayuda para todo este tipo de situaciones.
Gran cantidad en casas
Para las casas no es raro ver que tengan rodeándola un seto, dado que esto también le da cierta impresión más estética al paisaje de la casa. También se pueden optar por setos que dan frutos, por lo que las personas del hogar podrán no solo sentirse protegidas por él sino también consumir de los frutos que brinda.
Existen otros que generan un buen aroma al entorno, lo cual es muy beneficioso para quienes aman los buenos olores y más si estos no son artificiales, proviniendo de la misma naturaleza.
Para los agricultores los setos representa la mejor manera de separar sus tierras, además que servían como los protectores de los cultivos ante la erosión y el viento, funcionando también como un corral para el ganado así como el hábitat para distintas especies que sirven para ayudar a la agricultura.
Uno de los setos más empleados para las casas es la madreselva, el cual resulta fácil de cuidar y mantener si eres nuevo y no cuentas con experiencia. Su crecimiento es bastante acelerado y su esquejado es muy fácil. Se puede dar en una gran diversidad de suelos y puede crecer sin problema alguno en diferentes climas.
Otro de los más comunes es el tejo, siendo también de un crecimiento veloz, sin embargo, no tanto en comparación con la madreselva.
Aunque el resultado que ofrece es increíble, puede sobreponerse a las podas incorrectas que se den a causa de la inexperiencia. Puede resultar un tanto más difícil de mantener por lo que se requiere de cierto conocimiento para su mantenimiento. Precisan de un clima que sea fresco y de un suelo que posea buenas condiciones nutritivas.
Una de los factores más importantes a tener en cuenta para tener un seto en nuestra casa es la poda, debido a que estas le dan al seto firmeza, los ayuda a crecer mejor y por lo tanto, los hace más espesos y da la posibilidad de darles forma y uniformidad.
Estos deben ser podados desde los primeros años, puedes, para mantener la altura que deseas, delimitarla con un cordel para conseguir el nivel que deseas. Suele podarse dos veces, durante la época del verano y de la primavera, lo cual nos permitirá obtener una ramificación más grande y nos dará el espesor que queremos.
Otras características

También debes tener en cuenta otras características al momento de tener un seto en tu hogar, como la especie que elijas pueda crecer correctamente en el clima donde te encuentras, así como la altura del seto que deseas, su velocidad de crecimiento, el color que tengan al momento de crecer y las dimensiones de su follaje.
Debido a todos los beneficios que aporta tanto para la privacidad como en lo estético, los setos son bastantes útiles para las casas que desean tener una forma elegante de tener delimitaciones con los vecinos así como tener un lindo paisaje que admirar alrededor de tu hogar.
Si quieres darle a tu casa un toque elegante y a la vez sentirte protegido, los setos serán tu mejor opción, puedes empezar con la madreselva debido a la facilidad de su mantenimiento y poda, y poco a poco ir mejorándolo, así como también poder cosechar los frutos que te puedan ofrecer.
Su facilidad de crecimiento, la capacidad de adaptarse a diversos climas, convierten a los setos en una buena manera de poder construir una barrera natural para mantener tu casa lejos de la vista de personas no deseadas.
Leave a Reply