Diario sol

  • Salud
  • Moda y tendencias
  • Deporte
  • Tecnología
  • Economia
  • Marketing
  • Malaga y andalucia
  • Navidad
Home  /  actualidad • Tecnología  /  Libra, la Criptomoneda de Facebook

Libra, la Criptomoneda de Facebook

julio 25, 2019 actualidad, Tecnología Leave a Comment
libra-criptomoneda-facebook

Las criptomonedas irrumpieron en el mercado mundial con una rapidez mayor a la esperada, convirtiéndose así en una variable importante del mundo económico. Actualmente se dicen que existen más  de cien criptomonedas

Libra no es básicamente una criptomoneda

Estas son desde las  más conocidas como el Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin, Eos, Theter, Cardano o Tron, hasta las más polémicas como el Petro, dando paso en el mundo virtual de forma muy concreta.

En un paso más dentro del mundo de las transacciones económicas virtuales llega la Libra, la nueva criptomoneda de Facebook que pretende entrar en circulación a  través del mundo Online a partir del 2020.

Sus creadores ya comienzan a despejar dudas sobre cómo será el funcionamiento de este efectivo virtual y lo que puede representar para el mundo económico.

La Libra se denomina criptomoneda, pero realmente no lo es. Libra será a diferencia del Bitcoin una moneda virtual centralizada. ¿Esto qué quiere decir? Para entenderlo se debe conocer primero qué es una criptomoneda.

Por años fue difícil crear efectivo digital que funcionará en Internet más allá de las tarjetas de crédito.

Este dilema lo resolvió muy efectivamente Satoshi Nakamoto, el inventor del Bitcoin, que como hemos dicho anteriormente, fue la primera criptomoneda. El Bitcoin y las demás criptomonedas usan una red entre pares que se encarga de que haya coherencia entre la cuenta y el saldo, es decir, el dinero que se tiene y el que se gasta.

Esto es muy importante ya que permite tener un control y evitar por ejemplo, el doble gasto y estafas de cantidades inimaginables.

La fiabilidad del Bitcoin es una relación directa con los mineros que desencriptan acertijos cristológicos por un sistema de construcción de bloques, reciben pago y controlan la criptomoneda sin monopolizarla. Este sistema fue muy revolucionario logrando acoplar magistralmente la economía del mundo Online con el Offline.

Por otro lado, la Libra no va a funcionar de esa manera porque este efectivo digital si cuenta con un sistema centralizado, por lo tanto y al no estar encriptado realmente no es una criptomoneda, es dinero virtual.

Libra, el efectivo digital de Facebook

Facebook ya anunció una criptomoneda de nombre Libra. El objetivo es que los usuarios la puedan utilizar con libertad, seguridad y sin complicaciones para realizar transacciones económicas a nivel mundial.

Libra permitirá hacer transacciones inmediatas y sin ningún tipo de intermediarios, tan solo se necesita un emisor y un receptor. También evitará los precios de las divisas tradicionales y será mucho más rápido. Al no ser exactamente una criptomoneda su valor en el mercado será más estable.

Cuando se menciona que el sistema es centralizado, se quiere decir que es controlado. En el caso de Libra los encargados de la moneda serán fuertes consorcios financieros a nivel mundial entre los que destacan Libra Association.

Los detalles de la incorporación de Libra

La información que más interesa a los usuarios sobre la nueva iniciativa de Facebook es: ¿qué valor tendrá la moneda? No fluctuará como el Bitcoin  ya que su base serán divisas tradicionales como el dólar y el euro. El respaldo de la Libra es el capital que posea el usuario en su cuenta bancaria.

La compañía de Zuckerberg no pasará por encima de las políticas de restricción de cada gobierno, situación que hace suponer que en un principio no tenga un alcance mundial. Aunque considerando los inversionistas de seguro comenzarán con muy buen pie e irán aumentando su radio de acción.

Las personas registradas en Facebook podrán guardar las Libras en monederos virtuales. Los usuarios podrán acceder a dicha cuenta a través de cualquier dispositivo. Sin embargo, Facebook creó uno denominado Calibra que gestionará las transacciones y ofrecerá los servicios necesarios en cuanto a la utilización de la moneda virtual.

Parte de las necesidades de los usuarios es realizar operaciones rápidas y sin complicaciones, situación que al parecer Libra solucionará.

La posibilidad de cambiarlas por cualquier divisa es posible respetando el valor de la cotización. Los usuarios podrán ver sus movimientos en las cuentas bancarias donde se reflejarán inmediatamente.

Esta innovación se espera que llegue  en el 2020, no obstante, existen aún muchos aspectos que discutir a nivel mundial por lo que un retraso sería de esperarse. La entrada de la Libra ya ha llamado la atención de varios políticos en Norteamérica y se están solicitando análisis más detallados.

A la empresa Facebook todavía le falta por aclarar muchos detalles respecto a la Libra y el temor de que dicho sistema se convierta en una herramienta más para la corrupción, el terrorismo o una data económica está presente.

Por otro lado, la evolución de las divisas es un hecho que se está globalizando con una rapidez impresionante. Resta esperar la aparición de la Libra y observar su evolución entre los usuarios.

 

Previous Article
Next Article

Related Posts

  • importancia del control de calidad

    Cómo funciona un control de calidad en una industria

    12 julio, 2022
  • helado de turron jijona

    Mejores heladerías de España

    12 julio, 2022
  • Requisitos para conseguir financiación para tu promoción

    28 abril, 2022
  • organizar actividades para empresas

    Ideas creativas para organizar actividades en tu empresa

    22 enero, 2022
  • comida japonesa

    Comida japonesa que se ha quedado en España

    20 enero, 2022
  • ultima novedad en tecnologia

    Última novedad en tecnología

    15 enero, 2022

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Marcas de ropa que son veganas
  • Cómo funciona un control de calidad en una industria
  • Mejores heladerías de España
  • ¿Qué es el doble penalti en fútbol sala?
  • Requisitos para conseguir financiación para tu promoción

Comentarios recientes

  • Angel en Reformas integrales Barcelona de casas grandes
  • Hannah en La inflamación del hígado ¿Qué es y cómo tratarla?
  • Agustín en ¡Estos son los batidos que todo nutricionista deportivo te recomendara!
  • Carmen Hernández de Castro en Insomnio, problemas de sueño y Menopausia
  • Vera en Franquicias rentables y baratas para salir de la crisis
Diario y Sol portal de actualidad y noticias
Theme by ThemesPie | Proudly Powered by WordPress