Diario sol

  • Salud
  • Moda y tendencias
  • Deporte
  • Tecnología
  • Economia
  • Marketing
  • Malaga y andalucia
  • Navidad
Home  /  actualidad  /  Exótica y parlanchina, así es la Cacatúa

Exótica y parlanchina, así es la Cacatúa

julio 26, 2018 actualidad Leave a Comment
Cacatua

Originaria de Australia, filipinas e islas Indonesias, la Cacatúa está catalogada como una de las aves exóticas más conocidas en el mundo, pertenecientes a la familia de los loros.

Comencemos por los tipos de Cacatúa más comunes que existen

Hoy te hablaremos de sus características, reproducción, alimentación, medio de vida y tipos más comunes para que vayas conociendo mejor a ésta hermosa y parlanchina ave.

Cacatúa alba

Se le conoce más popularmente como cacatúa blanca ya que en la parte posterior de la cabeza tiene un plumaje que se expande cuando desea llamar la atención o está agitada.

Cacatúa sulfúrea

Esta es una de las más solicitadas por los amantes de esta ave exótica debido a que tiene muy buen carácter y es dada a las caricias, se caracteriza por su plumaje de color amarillo.

Cacatúa abanderada

Llama la atención que en su cresta predominan un par de franjas rojas con una amarilla en medio que emula los colores de una bandera.

Cacatúa ninfa

Es de las preferidas para los cuidadores de aves de jaula, es un poco más pequeña que otras cacatúas, muy fácil de criar y muy agradecida a los buenos cuidados

Cacatúa moluqueña

Muy hermosa, esta ave cuya característica diferencial se basa en el plumaje blanco del pecho y cuello y la cresta que al ser desplegada muestra un llamativo color rojo.

Cacatúa galerita

Es un ave grande con plumaje en todo el cuerpo de color blanco y la cresta es blanca con amarillo predominante.

Cacatúa gala

Sin duda esta ave destaca por los tonos grises y el pecho rojo que luce en su plumaje y por supuesto la cresta que sale de la parte posterior de la cabeza y que solo despliega cuando algo le excita.

Cacatúa negra

Destaca por su gran tamaño y despierta la atención de las personas ya que resulta un ave bastante interesante pese a su color negro predominante con algo de rojo detrás de los ojos y la infaltable cresta también negra

Características de la Cacatúa

  • En cuanto a la morfología, esta exótica ave y en función a la especie, mide entre 30 y 60 centímetros y el peso oscila entre los 300 y 1200 gramos. El plumaje en la mayoría de los casos es blanco, en algunas se observa variedad entre rosado y negro con matices en gris, siempre muy brillante aunque no es abundante.
  • Poseen un pico corto pero muy fuerte que les permite romper las cascaras de las semillas, frutos y en general para sobrevivir en el mundo exterior.
  • Las patas provistas de dos dedos externos y dos internos, le permiten sujetarse, trepar, sujetar alimentos y llevarlos a la boca.
  • Las alas están diseñadas para vuelos cortos, son redondeadas, anchas y cortas.
  • Por último, el plumaje que es como una especie de moño ubicado en la parte trasera de la cabeza el cual se despliega cuando el ave está excitada o agitada.
  • La media de vida de una cacatúa es de 20 años y va a depender de los cuidados que le proporciones cuando es un ave de compañía.

¿De qué se alimentan las cacatúas?

 

Cuando se encuentra en su hábitat natural, el alimento lo consiguen en los arboles donde viven. Son 100% herbívoras así que consumen semillas, corteza de árbol, frutos secos, tubérculos, raíces, hojas y algunos insectos.

Conjunto de semillas para pájaros
Conjunto de semillas para pájaros

Sin embargo y cuando son aves de compañía, se le debe procurar una alimentación adecuada basada en frutas, plátano, uvas, manzana, bananas y con menos frecuencia melocotón, fresa, melón, peras y muy esporádicamente la papaya, kiwi, mango y guayaba.
Por otra parte, necesitan alimentos con vitaminas A, C y E por lo que hay que darles verduras verde (acelgas, lechuga, col china), zanahoria, batata y calabaza. Es recomendable que los alimentos sean frescos, lavar bien las frutas y verduras, estas últimas se hierven y se pican en trozos pequeños.

La cacatúa anida en huecos preexistentes en los troncos de los arboles previamente acondicionados por esta y en cada puesta se pueden dar desde uno hasta seis huevos dependiendo de la especie, estos son de color blanco intenso. Los polluelos nacen desprovistos de plumaje que con los días va a pareciendo mientras permanecen bajo el cuido de ambos padres.

Fuentes:

  • https://mascotasymas.net/cacatuas
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Cacatua
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • helado de turron jijona

    Mejores heladerías de España

    12 julio, 2022
  • Requisitos para conseguir financiación para tu promoción

    28 abril, 2022
  • organizar actividades para empresas

    Ideas creativas para organizar actividades en tu empresa

    22 enero, 2022
  • comida japonesa

    Comida japonesa que se ha quedado en España

    20 enero, 2022
  • ultima novedad en tecnologia

    Última novedad en tecnología

    15 enero, 2022
  • instalar paneles solares

    ¿Qué tipo de subvenciones existen para la instalación de placas fotovoltaicas?

    12 enero, 2022

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Marcas de ropa que son veganas
  • Cómo funciona un control de calidad en una industria
  • Mejores heladerías de España
  • ¿Qué es el doble penalti en fútbol sala?
  • Requisitos para conseguir financiación para tu promoción

Comentarios recientes

  • Angel en Reformas integrales Barcelona de casas grandes
  • Hannah en La inflamación del hígado ¿Qué es y cómo tratarla?
  • Agustín en ¡Estos son los batidos que todo nutricionista deportivo te recomendara!
  • Carmen Hernández de Castro en Insomnio, problemas de sueño y Menopausia
  • Vera en Franquicias rentables y baratas para salir de la crisis
Diario y Sol portal de actualidad y noticias
Theme by ThemesPie | Proudly Powered by WordPress