Cuando una persona pierde un diente, con el paso del tiempo se enfrenta a problemas en las encías, ya que estas se pueden retraer y termina ocasionándole problemas funcionales y sobre todo estéticos al paciente.
Diferentes tratamientos que existen hoy día para la regeneración de encías
Para solucionar este problema, los pacientes siempre están en la búsqueda de aquellos tratamientos que les permitan revertirlo, por lo que terminan utilizando un tratamiento de regeneración de las encías.
Muchos podrían pensar que regenerar una encía no es posible, pero si lo es, solo que esta no puede hacerlo por sí sola, así que los especialistas en odontología te pueden ayudar, siempre que acudas con expertos en la materia.
Si estás interesado en conocer cuáles son los mejores tratamientos para la regeneración de encías, te invitamos a continuar leyendo este artículo, donde te daremos toda la información al respecto, para que ya elimines este problema de tu vida.
Antes de decirte cuáles son los mejores tratamientos para la regeneración de las encías, debes conocer que es lo que causa su retracción, lo cual depende de diversos factores como:
Mala higiene bucal
- Quienes tienen una higiene bucal deficiente, pueden sufrir de retracción de encías, ya que esto ayuda a que se acumulen las bacterias en la boca y que estas se conviertan posteriormente en cálculos, que de no ser removido a tiempo, termina ocasionando la recesión de las encías.
Problemas genéticos
- Quienes tienen problemas genéticos también pueden sufrir de retracción de sus encías, por lo que no importa si estos mantienen una buena higiene bucal, ya tienen predisposición genética a las enfermedades de las encías.
Enfermedad periodontal
- Si un paciente padece de enfermedades periodontales, también puede sufrir de retracción de sus encías, debido a que estas ocasionan la destrucción del tejido de las encías y del hueso, que es el que brinda soporte a los dientes para que se mantengan en su lugar.
Cepillarse agresivamente
- Puede que estés pensando que mientras más duro cepilles tus dientes, más limpios quedarán, pero no es así. Cepillarte agresivamente o de manera incorrecta, puede ocasionar que el esmalte de tus piezas dentales se desgaste, y que tus encías se retraigan.
Bruxismo
Si sufres de rechinado de dientes también puedes sufrir de retracción de tus encías, porque al ejercer mucha fuerza sobre tus piezas dentales, estarás haciendo que las encías retrocedan.
Mejores tratamientos para regenerar encías
Existen cuatro tipos de tratamientos que se utilizan para la regeneración de encías, los cuales dependerán del grado de daño que tengas en tu boca, pero que te vamos a explicar a continuación:
Limpieza dental
- El primero tipo de tratamiento para este problema, es realizar en los pacientes una limpieza dental, removiendo así la placa y el sarro de toda la superficie dental y sobre la raíz, con lo cual se estará evitando la aparición de bacterias, ya que esta suele ser la principal causa de la caída de los dientes y posteriormente la retracción de las encías.
- Aunque parece algo sencillo, esto solo aplica para las recesiones leves, cuando ya se tienen casos más complicados se debe aplicar los otros tratamientos dispuestos para ello, que ya incluyen opciones quirúrgicas.
Colgajo movilizado coronalmente
- Otro de los mejores tratamientos para la regeneración de las encías, es el colgajo inmovilizado coronalmente, el cual se realiza mediante el estiramiento de la encía para conseguir que esta se regenere, pero que dependerá de cada caso en particular, ya que no es recomendable aplicarse esta técnica en todos los pacientes.
- Para la realización de esta técnica no se requiere ningún tipo de donante y se ha demostrado que da muy buenos resultados, permitiendo así que la dentadura del paciente recupere su estética, gracias a que se estaría cubriendo esos espacios entre los dientes que para el paciente no lucen nada agradables.
- Los profesionales en odontología deberán aplicar esta técnica en aquellas áreas de tu boca donde se hayan retraído las encías, estirándola hasta que se consiga el efecto deseado.
Utilización de protector bucal nocturno
- En aquellas personas que tienen retracción de encía como consecuencia del bruxismo, es decir, porque rechinan sus dientes, en este caso se puede evitar que esto empeore utilizando un protector bucal durante las noches, cuando vayan a dormir.
- Con este tratamiento sencillo, se evitará tener que utilizar cualquiera de los otros tratamientos, así que es una buena forma de resguardar los dientes y encías de los efectos negativos que ocasiona la fricción de los dientes en tus encías.
Injerto de encía
- También quienes sufren de retracción de sus encías pueden optar por el injerto de encía, otro de los mejores tratamientos para esta afección, que consiste en una operación que se hace en la cavidad oral, donde se realiza un revestimiento de la raíz dental del paciente, que evidentemente ha quedado expuesta, producto de la retracción de la encía.
- El odontólogo que se encargue de realizar este tratamiento, tomará parte del tejido blando del paciente para usarlo como injerto, que por lo general es del mismo paladar de este, para luego colocarlo en la zona que amerita el mismo.
- También existe la posibilidad que el tejido blando a injertar no sea del paciente, pero este corre el riesgo de que haya problemas de compatibilidad y que no se pueda realizar la operación, así que lo más recomendable es que sea de él mismo.
- La cirugía plástica periodontal como también se le conoce, evitará que tus piezas dentales continúen expuestas, así que si tu odontólogo considera que debes aplicar este tratamiento, no lo pienses dos veces, permite que te lo realice.
Sabemos que puedes tener un poco de miedo, algo normal ante cualquier operación, pero debes saber que todo se realiza bajo anestesia local, así que no hay posibilidad de que sientas dolor o molestia durante el procedimiento.
Leave a Reply