En la actualidad, las empresas comienzan a preocuparse por promover el desarrollo de una situación tanto de bienestar como de agrado entre sus trabajadores.
De esta forma, las actividades recreativas para empresas logran presentarse como un plus añadido, para esas organizaciones que realmente se preocupan por la situación laboral de cada uno de sus trabajadores, teniendo en cuenta que un trabajador feliz será más activo dentro de sus labores e incluso, más fiel a la compañía.
Por lo que no es de sorprender que este tipo de actividades sean consideradas como un aspecto esencial, ya que permiten a los empleados tener la oportunidad de combatir el estrés, y dejar a un lado las tensiones.
En cualquier caso, si estás en busca de ideas creativas para organizar actividades en tu empresa, te invitamos a que no dejes de leer para que puedas descubrir diversas alternativas que pueden servirte de inspiración.
Ideas apropiadas si buscas organizar actividades dentro de tu empresa
Dentro de las empresas, las actividades recreativas destacan por suponer un tipo de programas de actividades especialmente enfocados en los empleados, en los que el propósito principal consiste en lograr que los mismos puedan sentirse más felices dentro del trabajo al tener un mayor bienestar físico y psicológico.
Y para ayudarte a lograr esto entre tus empleados, a continuación te presentamos varias actividades que representan ideas bastante creativas para poner en marcha dentro de tu empresa:
Gimnasia de mantenimiento
Por lo general, supone una actividad que se lleva a cabo dentro de espacios especialmente habilitados, ya sea en las instalaciones de la empresa o en alguna sala polivalente externa exclusivamente contratada con este fin. Además, suele realizarse algunas veces (de preferencia 2-3 días) a la semana, de manera que pueda ofrecer a los trabajadores un beneficio principalmente físico.
Cabe mencionar que la gimnasia de mantenimiento, como es posible imaginar, implica la realización de actividades físicas, por lo que resulta una alternativa bastante acertada, sobre todo, en el caso de aquellas empresas cuyas labores hacen que sus empleados deban pasar mucho tiempo sentados, ya que les permite mejorar la postura vertebral y conseguir una mayor sensación de bienestar; al mismo tiempo que logran mantenerse activos y en forma.
Torneos deportivos
Otra gran idea que puedes poner en práctica podría ser el encargarte de organizar torneos deportivos internos en los que puedan participar los empleados de tu empresa. En este caso, tienes la posibilidad de escoger aquel deporte que consideres que resulta más idóneo, aunque también podrías optar por proponer diversas disciplinas (voleybol, fútbol, pádel, baloncesto, etc.), y permitir que sean los propios trabajadores quienes escojan.
Pero independientemente de la actividad, es importante que estos torneos ofrezcan a los trabajadores la oportunidad de sentirse más cómodos, al mismo tiempo que permiten no solo promover un poco la competitividad, sino también estrechar lazos afectivos.
Actividades de Team Building
Este tipo de actividades empresariales se distinguen por exigir una implicación total de cada uno de los participantes, de modo que sea posible superar el reto planteado de manera exitosa.
Comúnmente, las actividades de Team Building ayudan a incrementar tanto la autoestima como la motivación de los empleados, ya que se encuentran especialmente pensadas con el propósito de enfrentar aquellos problemas o inconvenientes interpersonales, los cuales podrían llegar a presentarse en un equipo.
Actividades Off Site Meeting
Entre las diversas actividades empresariales recreativas que podrías realizar, probablemente las actividades Off Site Meeting destacan por contar con un carácter un poco más formativo, y es que las mismas implican salir del espacio laboral cotidiano y dirigirse a algún otro lugar, donde sea posible llevar a cabo distintas actividades, por ejemplo, workshops, charlas, o algún tipo de evento empresarial parecido.
En principio, estas actividades están pensadas como una convivencia de varios días, donde los empleados tienen la oportunidad de compartir tanto sus vivencias como sus inquietudes, al mismo tiempo que pueden aprender y formarse, lo cual resulta ser valorado de manera bastante positiva por ellos.
Excursiones o planes de un día
En este caso, una buena idea podría ser que te encargues de organizar y programar excursiones donde los empleados de tu empresa puedan llevar a cabo actividades inusuales para el desarrollo del trabajo diario, por ejemplo, paintball, escalada, piragüismo o karting, las cuales permiten subir la adrenalina, y recargar por completo las pilas para volver a su labor.
Fiestas temáticas
Puedes aprovechar las fechas especiales del año con el fin de organizar eventos para tus trabajadores.
En este sentido, por ejemplo, podrías hacer que tu empresa festeje carnaval o Halloween, etc.; incluso podrías encargarte de establecer algunas fechas especiales dentro del calendario, como por ejemplo, el día de la cerveza artesanal, día gastronómico, día de los años 80, Oktoberfest, fiesta Hippie, día de tartas, entre otras. ¡solo debes usar un poco la imaginación!
¿Qué beneficios ofrecen las actividades recreativas en las empresas?
Finalmente, cabe mencionar que organizar actividades dentro de tu empresa no solamente te ayudará a alcanzar ciertos objetivos específicos que desees conseguir, sino que además te ofrecerá la oportunidad de percibir varios beneficios propios asociados a este tipo de dinámicas para trabajadores; como por ejemplo, los siguientes:
- Desarrollo tanto físico como psicológico de los empleados.
- Socialización e integración entre trabajadores.
- Eliminación tanto del estrés como de las tensiones.
- Uso sano del tiempo libre.
Y cada uno de estos beneficios ayuda, además, a optimizar el nivel de rendimiento de los trabajadores dentro de sus labores cotidianas.
Leave a Reply