Desarrollar nuestra fortaleza mental no es un asunto que solo deba ser importante a aquellas personas que tienen problemas relacionados con la memoria, o con enfermedades degenerativas como el caso del Alzheimer, todos los seres humanos debemos mantener la mente ocupada y ejercitada para evitar a largo plazo problemas como la demencia entre otros.
Actualmente se sabe que los españoles poco emplean tiempo para ejercitar la mente y ayudar a fortalecerla, la tecnología ha hecho que no utilicemos mucho la mente, cada día se trata de pensar y de hacer menos, sin embargo esto puede causar problemas.
Existen algunos ejercicios para agilizar la mente, si lo pensamos bien en nuestra sociedad actual nos resulta cada vez más y más complejo el poder distinguir las imposiciones del sistema, entre lo que realmente nos conviene. Es tanta la pereza mental que tenemos en nuestro país, que preferimos enviar mensajes de textos y tener estilos de vida que nos insatisface mucho.
Para ayudarnos a combatir esta pereza mental, podemos entonces realizar algunos buenos ejercicios para agilizar la mente y que nos permite además tener mayor resistencia emocional.
Ejercicios para agilizar la mente
Muchos expertos en salud mental y neurológica están de acuerdo que ayudar a la mente a realizar ejercicios simples, puede mantenerla activa y con ello evitar problemas degenerativos, asociados a muchas enfermedades.
Dentro de los ejercicios que podemos poner en práctica encontramos algunos muy simples como por ejemplo:
- Sin extremos: es importante que podamos cambiar algunas formas con las cuales vemos la vida como por ejemplo tomar todo desde puntos de vista extremos. Si somos de ese tipo, podemos comenzar a analizar más a fondo lo que hacemos y vemos, y tratar de buscar otro tipo de opiniones.
- Eliminar la culpa: una de las cosas que nos impiden tener una mente más ágil se trata de la culpa. Cuando pensamos algo, o cuando hacemos algo, y no sale como esperamos o como los demás querían, solemos desarrollar sentimientos y pensamientos de culpa, esto evita que podamos pensar más y mejor.
- No idealizar la felicidad: otro de los ejercicios para agilizar la mente se trata de no idealizar la felicidad. Muchas personas consideran que la felicidad está acompañada de alegría y momentos adecuados siempre en realidad, la vida está hecha desde momentos que son desafíos y momentos que son agradables.
- Cambiar la rutina: es importante que para ayudar a nuestra mente a ser más y más ágil cada día, debemos tratar de realizar todo de una forma diferente cada día. Por ejemplo si nos levantamos cada día del mismo lado de la cama o a la misma hora, podemos modificarla un poco. Si siempre nos lavamos los dientes con la misma mano, debemos utilizar otra, de esta forma ayudamos a la mente a estar más consciente.
- Realizar crucigramas y sopas de letras: otro consejo o ejercicio importante, consiste entonces en poder realizar toda una serie de crucigramas y de sopas de letras que nos ayudan a tener la mente mucho más ágil y además rápida.
Leave a Reply