Una enfermedad infecciosa que se debe conocer y con la cual se debe tener especial cuidado es La Tosferina. Esta enfermedad se conoce por ser de tipo endémico y es altamente contagiosa.
Conoce aquí qué es, cuáles son sus síntomas y su tratamiento.
La Tosferina
La tosferina se encuentra catalogada dentro del grupo enfermedades infecciosas, la cual es generada por la bacteria haemophylus pertussis. Esta enfermedad es mucho más frecuente en los niños y se caracteriza por la presencia de flujo liquido en las vías respiratorias. También surgen ataques de tos muy peculiares que la distinguen de otras enfermedades.
Sobre esta infección es necesario conocer varios aspectos y de ellos hablaremos a continuación:
Debes saber que la tosferina es una infección que presenta una incubación de 2 semanas. Luego se presenta un periodo de catarro, por 1 u 2 semanas para luego seguir con un periodo de ataques de tos que puede durar hasta un mes. La infección termina con un periodo de declinación.
- Los síntomas de La Tosferina se comienzan a evidenciar en su fase catarral, la cual es gradual e inicia con un poco de flujo líquido. Se empieza a presentar los estornudos y luego se presenta la clásica tos seca.
- También se presenta fiebre de entre 37º y 38º, la cual se caracteriza por no aumentar. La persona pierde el apetito, se presenta irritable y apática. Por estos síntomas tan comunes en otras infecciones, como la gripe o la bronquitis, es que es tan difícil distinguir a la tosferina de otros padecimientos.
- Es cunado la tos se presenta paroxística que se hace clara la presencia de La Tosferina. Esta suele surgir al día 10 0 15 y se presenta con accesos muy cortos y rápidos que se dan en la expiración. Luego se presenta una inhalación sibilante y muy profunda. En esta enfermedad la frecuencia respiratoria fuera del episodio de tos es normal, pero se da un enrojecimiento facial dentro de ellos.
- Así mismo se suele presentar distensión venosa, lo cual genera una pigmentación azulada que se da por la falta de oxígeno en el tejido.
- Es necesario tener claro que los ataques de tos se pueden presentar unas 5 veces al día o hasta 10, en los casos más leves. Mientras tanto en los casos más graves se pueden presentar paroxismos unas 40 o 50 veces.
- Debe saberse que pasada la tos lo que surge es el vómito, causado por el acúmulo de moco. Esta fase es la que dura más tiempo, un mes o un poco más, y los accesos suelen darse con mayor frecuencia en las primeras dos semanas. Luego irán menguando hasta desaparecer.
- Es importante tener claro que cuando se ha presentado La Tosferina, en los dos siguientes años de padecerse alguna infección en la vía respiratoria superior seguramente generará paroxismos.
Contagio y Ayudas Naturales
Finalmente, debes saber que la Tosferina se transmite por contacto directo con las partículas infecciosas o por su inhalación. Estas partículas salen por medio de la tos y los estornudos y pueden quedarse en diferentes objetos.
Leave a Reply