Las características de nuestra casa de ensueño no pueden ser las mismas al tener a personas mayores viviendo con nosotros. Se tienen que modificar ciertos aspectos del hogar para que sea más seguro y accesible para los adultos mayores, garantizando que estén bien en todo momento.
Muchas personas desconocen cómo adaptar su hogar para hacerlo más seguro y accesible para las personas mayores. Son muchas las cosas que tendrían que considerar en ese sentido, para así poder preparar el presupuesto que requieren para lograrlo.
Si tienes en casa un adulto mayor o quieres preparar tu hogar para la llegada de un ser querido que vivirá contigo, en este post te contaremos cómo puedes adaptarlo para hacerlo más seguro y accesible para él.
Consejos para adaptar un hogar para las personas mayores
Con los consejos que conseguirás líneas abajo, tu hogar será el más seguro y accesible para las personas mayores, por lo que ese ser querido que tengas bajo tu resguardo se sentirá muy bien en todo momento, así que te conviene tener en cuenta cada una de las recomendaciones que te hemos dejado aquí.
1. Modifica un baño de la casa exclusivo para su uso
Una de las áreas más importantes de adaptar en el hogar para hacerlo más accesible y seguro para las personas mayores, sin duda alguna es el baño, ya que este debe contar con ciertas características de seguridad para que les sea más fácil de utilizar, entre ellas que sea un sitio con un espacio abierto y más maniobrable.
Hay muchas tendencias de diseño que tienen como objetivo abordar estos desafíos. Por ejemplo, duchas más grandes y más iluminación natural. También es importante que consideres la instalación de barras de agarre, ya que con ellas el adulto mayor puede mantener un mejor equilibrio mientras realiza su aseo personal. Si quieres buscar una residencia para el cuidado de personas mayores en Murcia, puedes hacerlo en Wayalia.
Otro aspecto importante en el diseño de un baño seguro y accesible para un adulto mayor, es que se le coloque una puerta de fácil acceso, por lo que dicha entrada debe tener el espacio suficiente para facilitar que pase una silla de ruedas.
Además, debes asegurarte de que la perilla de la puerta se pueda abrir fácilmente sin balancearse hacia afuera.
Agregar otros accesorios al baño que será utilizado para la persona mayor, como puede ser una alfombra no deslizante, ya que es una de las cosas que puede ayudar a prevenir su caída cuando lo esté utilizando, lo cual es importante en aquellos ancianos que podrían no ser capaces de moverse bien.
2. Ten en cuenta la instalación de rampas de acceso
Cuando se tiene un adulto mayor en casa y que posee problemas de movilidad, una de las cosas que se puede hacer para que el hogar sea más seguro y accesible, es instalar rampas de acceso, porque con ellas podrá realizarlo con más facilidad, sin importar si utiliza silla de ruedas para ello.
Al elegir cuál será la entrada donde se colocará la rampa de acceso, es importante conocer que la rampa a seleccionar puede ser permanente o extraíble, por lo que todo dependerá de lo que desees colocar en tu casa.
Si el adulto mayor estará viviendo en el lugar de forma indefinida, lo más recomendable es una rampa fija; pero si solo estará por un tiempo en casa, entonces las extraíbles pueden servirte.
Para que una rampa sea segura para un adulto mayor, esta debe tener al menos 36 pulgadas de ancho y estar nivelada en la parte superior e inferior.
Elige cuál tipo de rampa te conviene más para tu hogar y para el adulto mayor que ahí vive, de modo de que puedas asegurarte de que cumpla con las características mencionadas, para que así acceda y salga de la vivienda de forma segura.
3. Instala dispositivos electrónicos de fácil uso
La tecnología es de gran ayuda en muchos aspectos, incluso para los adultos mayores que pueden no estar muy familiarizados con ella, así que puedes hacer de tu hogar más seguro y accesible con la instalación de dispositivos electrónicos que ellos puedan utilizar fácilmente.
Hoy en día hay muchos dispositivos que funcionan como asistentes virtuales para los adultos mayores en el hogar, ayudándolos con actividades sencillas como encender luces, colocar música o abrir persianas, de modo que no tengan que movilizarse para tal fin, lo cual podría suponer un riesgo de caída, por mencionar algún inconveniente.
Además, con dispositivos electrónicos en casa, el adulto mayor puede comunicarse de forma rápida y directa con sus familiares cercanos en caso de emergencia, como también con las autoridades competentes que pudieran auxiliarlo en ese momento.
La instalación de dispositivos electrónicos en tu hogar no tiene que ser costoso. Si puedes pagarlo, asegúrate de instalar un sistema inteligente que esté conectado a tu línea telefónica. De esta manera, puedes monitorear tu casa desde la comodidad de su teléfono inteligente.
Con acciones sencillas como las que te hemos mencionado en los apartados anteriores, conseguirás que tu hogar sea más seguro y accesible para un adulto mayor, garantizando su bienestar en todo momento, que es una de las grandes preocupaciones que tienen los seres queridos, sobre todo cuando no se encuentran en la vivienda.
Leave a Reply